El crecimiento de la acuarela como técnica artística
Las tendencias estéticas cambian cada cierto tiempo. Al paso de meses o años, nos damos cuenta de que, incluso si las mismas técnicas siguen existiendo, hay algunas en específico que se encuentran “de moda” o que vemos que están presentes en todos los lugares: el arte de los logotipos de negocios a los que acudimos, el estilo en el que las mujeres usualmente se arreglan las uñas, los gráficos que están presentes en las cosas que compramos, los anuncios que vemos en línea día con día.
Desde hace algún tiempo, esto es lo que sucede con la técnica de los dibujos con acuarelas. Las acuarelas han sido desde siempre una técnica sumamente llamativa para una gran cantidad de personas, por implicar además una dificultad muy alta a la hora de su ejecución. Esto se une, por supuesto, a la belleza que tiene en el resultado una acuarela bien hecha. Lo reiteramos, en definitiva, el proceso tiene su nivel de complejidad.
Una de las características más importantes de la acuarela es que es una técnica que se realiza exclusivamente sobre papel, y que además se ejecuta utilizando pigmentos que, mezclados con goma arábiga, se disuelven en agua para utilizarlos.
Históricamente, se piensa que las primeras acuarelas tuvieron su origen en Egipto y China. Es probable que esto tenga una gran relación con el hecho del proceso de creación del papel, en el que se tenían que hacer pruebas con tintas a base de agua. Aunque surgió hace ya varios siglos, esta técnica no tuvo un “boom” muy significativo sino hasta el siglo XIX, que fue cuando comenzó a tomar fuerza.
Una de las ventajas de la acuarela, a comparación de otras técnicas que históricamente han sido mucho más famosas y se han vuelto las favoritas de artistas y novatos, es que es una técnica muy limpia. Por el hecho de que los pigmentos que se utilizan se disuelven en agua, no es necesario estar en espacios demasiado abiertos ni tan ventilados, pues no produce un olor desagradable o con el que corras algún tipo de riesgo por su toxicidad.
Además, también es una técnica que ofrece la posibilidad de transportar fácilmente todo aquello que se requiere para ponerla en práctica: pincel, agua, acuarelas y papel. Si esto no es una ventaja inmensa a comparación de las dificultades que podrían presentar otras técnicas, no sé qué otra razón podrías necesitar para comenzar a buscar el tiempo y los materiales y poner tus manos a la obra.
Puedes empezar por buscar el tipo de acuarelas que quisieras utilizar, dependiendo de si tienes el interés de que sea un hobby que se convierta posteriormente en un talento artístico ya desarrollado. O, por ejemplo, podrías comprar un kit solamente con unos pocos colores, asumiendo que lo que buscas es solamente hacer una prueba. Cualquiera que sea tu objetivo, seguramente las acuarelas te llenarán de satisfacción. Toma en cuenta, además, que son una forma tanto segura como creativa de mejorar tu inteligencia y tus talentos, e impulsar tu lado artístico tanto como quieras hacerlo.